LIMPIEZA DENTAL

13.09.2021

Dra. Saira Torres Trejo

¿QUÉ PASTA ES IDEAL PARA UNA BUENA LIMPIEZA BUCAL?

Hoy en día podemos encontrar todo tipo de pastas, desde la tradicional contra la caries, pasando por especificas para sensibilidad, periodontales /encías) o las denominadas blanqueadoras.

Las pastas que se recomiendas para prevenir las caries son aquellas que tienen una cantidad de flúor pero ¿Cuánto?, se aconseja que el dentífrico tenga una cantidad de flúor superior a 1.000 partículas por millón (ppm). Con el objetivo de aumentar la resistencia del esmalte, actuar frente al crecimiento de bacterias que producen el sarro y, además, permitir  remineralizar la capa del esmalte y hacerla más fuerte.   

¿REALMENTE FUINCIONAN LAS PASTAS BLANQUEADORAS?

Tener dientes blancos es cada vez más popular. Por eso muchas personas optan por dentífricos blanqueadores esperando conseguir una sonrisa deslumbrante.

Pero, al parecer, estas no son demasiado efectivas por sí solas. Las pastas para blanquear los dientes se recomiendan para reforzar y mantener los efectos de un tratamiento de blanqueamiento dental realizado en la consulta del odontólogo.

Aunque estas pastas pueden ayudar bastante con manchas extrínsecas, lo que significa la eliminación de las manchas leves del día producidas por el café, el tabaco y otros elementos.

¿CUÁNTO TIEMPO TIENE QUE DURAR MI CEPILLADO DENTAL?

Lo recomendable es cepillarse al menos dos veces a día, preferible después de cada comida. En cuanto a la duración recomendable de cepillado, lo ideal es de dos a tres minutos por sesión.

Aunque es importante prestar atención al tiempo de cepillado, es aún más importante asegurarse de que todas la superficies acaben limpias. Por ello la técnica adecuada de cepillado es probablemente más importante que el tiempo empleado y así evitaremos enfermedades como lo es la caries.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENE MI SALIVA?

La saliva es un liquido que humedece la cavidad bucal y es secretada por las glándulas salivales. La secreción diaria oscila aproximadamente entre 1000-1500 ml. de saliva de un adulto, constituyendo una de las secreciones más abundantes del cuerpo humano.

Participa en la limpieza de la cavidad oral de residuos de alimentos y bacterias, amortiguan los efectos dañinos de ácidos, proporciona iones para la remineralización de los dientes; además, la saliva participa en la masticación, deglución y digestión, así como en el habla.

Prestar atención a las posibles alteraciones en el flujo salival que bien puede ser un exceso de salivación lo que se conoce como sialorrea, o una cantidad inferior a lo normal se conoce como hipo salivación o xerostomía (boca seca).

¿POR QUÉ TENGO MAL ALIENTO?                                                                                            NOSOTROS TE DAMOS LA SOLUCIÓN

El mal aliento, también conocido como halitosis, puede dar vergüenza y en algunos casos, incluso causar ansiedad. El mal aliento varia según el origen o la causa no diagnosticada; si tienes halitosis, revisa tus hábitos de higiene bucal, intenta realizar cambios en tu estilo de vida, como cepillarte los dientes y la lengua después de comer, usar hilo dental y beber mucha agua.

Si tu mal aliento continua luego de realizar esos cambios, consulta con el dentista; si el dentista sospecha de un trastorno más grave, es posible que él te derive a un médico para encontrar la causa del olor.

¿CADA CUÁNDO ME TENGO QUE REALIZAR UNA LIMPIEZA DENTAL?

Para disfrutar de una buena salud bucodental se hace imprescindible cepillar los dientes, en concreto lo recomendable es tres veces, después de cada comida. Sin embargo, a pesar de realizar este mantenimiento de la boca, también es necesario acudir al dentista cada cierto tiempo para hacer una limpieza bucal.

El principal objetivo es que el odontólogo elimine el sarro que se va acumulando en la boca y que un cepillo de dientes normal no es capaz de quitar. De esta forma, también disminuyen las manchas del esmalte dental, se reducen las probabilidades de que aparezcan caries y se pueden prevenir ciertas enfermedades; como por ejemplo una periodontitis y lo ideal es que sea cada tres meses y como mínimo dos veces al año.

DIETA Y MANCHAS DENTALES                                                                                                          ¿QUÉ RELACIÓN TIENE Y POR QUÉ DEBO SABERLO?

Los alimentos que elige y la frecuencia en la que los consume afectan su estado general, al de sus dientes y encías. Los dientes pueden descolocarse por la presencia de manchas en la capa externa del diente (el esmalte) y estas manchas se denominan extrínsecas. Los alimentos que principalmente tiñen los dientes son: café, vino gaseosa de cola, tabaco, té, bebidas alcohólicas, dulces, entre otros.

Muchas manchas extrínsecas que aparecen por alimentos y bebidas se puedes quitar con las limpiezas dentales en casa y las limpiezas profesionales cada tres meses; teniendo esta información es importante disminuir y/o administrar el consumo para evitar pigmentaciones difíciles de retirar, no suelen representar un riesgo más allá de los estético y un aviso de mala higiene.

SANGRADO EN ENCÍAS ¡ELIMÍNALO!

La principal razón del sangrado es la acumulación de placa bacteriana, que puede causar una enfermedad conocida como gingivitis o inflamación de las encías, que agravada puede provocar la caída de los dientes en casos extremos y/o provocar otras enfermedades como una periodontitis.

Las encías normales son rosadas y firme, si sangran con facilidad se oscurecen y/o se inflaman es importante consultar a un especialista en periodoncia.

Para eliminar la placa, lo mejor es cepillarse bien los dientes y usar auxiliares de higiene como lo son: hilo dental, cepillo interdental y cuando se tiene restauraciones prostéticas el uso de cepillo especial (superfloss). Si no se elimina, la placa puede convertirse en sarro, que no es más que la placa calcificada.

NO TALLES LOS DIENTES, LIMPIALOS, GUÍA DE COMO SABER SI ESTÁS USANDO MUCHA FUERZA EN TU CEPILALDO DENTAL

Muchas personas piensan que mientras más rápido y fuerte sea el cepillado es mejor, creen que aplicando una mayor presión o utilizando un cepillo de cerdas duras es la mejor forma de remover la placa de los dientes; cuando en realidad pueden dañarlos. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza puede deteriorar el esmalte, irritar las encías causando molestias o dolor de dientes y/o sangrado en las encías. También es muy importante que te cepilles suavemente los dientes, pero con suficiente firmeza para remover la placa bacteriana.

Para alcanzar una buena limpieza debes utilizar cepillos de dientes cuyas cerdas estén en buenas condiciones, por eso hay que cambiar el cepillo de dientes como mínimo cada tres meses.

SARRO DENTAL ¿CÓMO EVITARLO?

El sarro es una capa áspera y porosa que se forma tanto encima como debajo de la línea de la encía y que está formada  por bacterias, restos de comida. Su mera presencia puede provocar la retracción de las encías y dar lugar a la enfermedad periodontal.

Una vez que ha aparecido, el paciente no podrá eliminarla de manera natural; a partir de este momento necesitará el apoyo de un odontólogo y someterse a técnicas; como raspado o los ultrasonidos, estos ultrasonidos eliminan el sarro gracias a las vibraciones y con la ayuda de agua a presión.

Para evitarlo como ya se menciono es esencial tener una rutina habitual de higiene dental como:

  • Cepillar los dientes de forma regular
  • Pasta de dientes con flúor
  • Hilo dental
  • Enjuague bucal
  • Cuidar la dieta
  • Visitas cada  tres meses al dentista

Acércate a ClinMeD y un especialista te ayudará a mejorar tu higiene bucal

LINEA CLINMED :
55 2124 7020/ 55 7898 0826
ESTAMOS DONDE TU ESTÉS  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar