ODONTOLOGÍA DEL BEBÉ

04.10.2021

Dra. Carolina Limón


La primera visita al odontopediatra es de suma importancia en la primera infancia, pues es necesario hacer énfasis en aspectos educativos y preventivos en cuanto a la salud bucodental, con el objetivo de preservar la salud.

La prevención de la salud bucal es necesaria desde el vientre materno. Se recomienda una valoración odontológica antes de los 6 meses de edad, siempre que no exista alguna patología por lo cual se deba adelantarla.

La Organización Mundial de la Salud dice que el consumo de leche materna brinda beneficios nutritivos, inmunológicos, representa un vínculo entre madre e hijo, además que contribuye a un desarrollo adecuado del maxilar y mandíbula contribuyendo con una oclusión adecuada a futuro. La leche materna aporta nutrientes, incluso después de iniciarse la introducción de alimentos complementarios



El papel que desempeña el odontopediatra en la clínica de bebé es muy importante ya que proveen atención en información importante para la salud a la mujer embarazada, a los padres, cuidadores y representantes en cuanto a factores dietéticos, higiene bucal, transmisibilidad de la caries y el uso de fluoruros.

Igualmente, la prevención debe ser fundamental para disminuir el riesgo a caries y evitar la aparición de las mismas, por lo que es importante que los padres sepan que la salud bucal afecta la salud general del niño.

¿SABÍAS QUÉ...?

Al nacer, la cavidad bucal del bebé está libre de microorganismos, siendo colonizada por una amplia variedad de microorganismos en las primeras horas después del parto.

La transmisión de microorganismos cariogénicos ocurre por medio de contactos directos o indirectos se recomienda:

1) No probar los alimentos con la misma cuchara al bebé, ni soplar los alimentos para enfriarlos.

2) No limpiar objetos personales del bebe con la boca

3) Evitar besar al niño en la boca.


De igual manera, se debe aclarar que la responsabilidad del cuidado bucal del niño recae sobre los padres y no sobre el propio niño, es por esto que la primera visita al odontopediatra debe ser antes del año y este indicará los cuidados adecuados según la edad y el riesgo a caries del niño.

De no existir una adecuada higiene bucal, habrá un riesgo significativo de padecer de caries dental, antes de los 6 años de edad, esta alteración se denomina caries de la primera infancia y afecta los tejidos dentales con progresión muy rápida.

La instauración de hábitos adecuados de higiene bucal en los primeros años de vida es indispensable para la preservación de la dentición primaria.

Es importante para los Odontopediatras transmitir a los papás los adecuados métodos de prevención temprana, como hábitos de higiene bucal, asesoramiento alimenticio, factores de riesgo y tratamientos iniciales que permitan preservar la salud bucal del bebé.

LINEA CLINMED :
55 2124 7020/ 55 7898 0826
ESTAMOS DONDE TU ESTÉS  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar