RESINAS

20.09.2021

Dra. Yaret Alemán 

¿QUÉ ES LA CARIES Y QUE HAY QUÉ SABER SOBRE ELLA? 

La caries dental es el daño que le puede ocurrir a un diente cuando las bacterias que causan caries que se encuentran en la boca producen ácidos que atacan la superficie del diente o esmalte. Esto puede resultar en un pequeño agujero en el diente, al que se le llama caries. Si la caries dental no se trata, puede causar dolor, una infección e incluso la pérdida del diente.

Una vez que les hayan salido los dientes, las personas de todas las edades, desde los niños hasta las personas mayores, pueden tener caries.

Los niños pequeños corren el riesgo de tener "caries de la primera infancia", algunas veces llamada "caries del biberón", que es la caries dental grave en los dientes de leche.

Muchas personas mayores tienen las encías retraídas. Esto permite que las bacterias que causan caries, que se encuentran en la boca, tengan contacto con la raíz del diente. Esto puede causar caries en las superficies expuestas de las raíces dentales.

¿POR QUÉ SALEN?

Cuando las bacterias que causan las caries entran en contacto con las azúcares y los almidones de los alimentos y las bebidas, forman un ácido. Este ácido puede atacar el esmalte del diente, lo que causa que este pierda minerales.

Esto puede suceder si come o bebe a menudo, sobre todo alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones. Los ciclos repetidos de estos "ataques de ácido" harán que el esmalte continúe perdiendo minerales. Con el tiempo, el esmalte se debilita y luego se destruye, y esto resulta en una caries.

Síntomas

En general, la caries dental no provoca síntomas si está en sus inicios. A medida que avanza, puede causar dolor en el diente o sensibilidad a los dulces, al calor o al frío. Si el diente se infecta, se puede formar un absceso o bolsa de pus que puede causar dolor, hinchazón de la cara y fiebre.

Diagnóstico

La caries se puede detectar durante un chequeo dental de rutina. Cuando recién se forma, puede parecer una mancha blanca en el diente. Si la caries está más avanzada, puede parecer una mancha más oscura o un agujero en el diente. El dentista también puede revisar los dientes en busca de áreas suaves o pegajosas o puede tomar una radiografía, con la que se puede detectar una caries.

Tratamiento

Por lo general, los dentistas tratan las caries rellenándolas. El dentista elimina el tejido dental cariado y luego restaura el diente, rellenándolo con un material de empaste (RESINAS).

Resinas VS Amalgamas ¿Cuál es ideal para mí?

Gracias a los avances tecnológicos, los dentistas y pacientes actualmente tienen diversas opciones cuando se trata de seleccionar materiales para obturar caries. Entre las opciones se encuentran materiales del color natural de los dientes, como empastes compuestos a base de resina y empastes dentales más tradicionales, como los hechos de amalgama metálica.

La aparición de nuevos materiales para empastes ha sido beneficiosa, especialmente en cuanto a la estética, pero no elimina la pertinencia de los materiales dentales tradicionales que son más resistentes, más duraderos y más económicos. Estos materiales son los mejores en situaciones donde los dientes restaurados deben soportar fuerzas extremas que resultan de las mordidas, como en la parte posterior de la boca.

¿Qué es una amalgama dental?

La mayoría de las personas reconocen las amalgamas dentales como empastes de plata. La amalgama dental es una mezcla de mercurio, plata, estaño y cobre. El mercurio, que conforma aproximadamente el 50% del compuesto, es necesario para unir los metales y proporcionar un empaste resistente, duro y duradero. Luego de años de investigación, el mercurio sigue siendo el único elemento que puede unir estos metales de manera tal que puede manipularse fácilmente para rellenar caries.

Los dentistas a menudo prefieren la amalgama dental porque es más fácil de manipular que otras alternativas. Muchos dentistas consideran que la amalgama es más resistente que el empaste compuesto a base de resina y, por lo tanto, usan amalgama para los empastes en los dientes posteriores. Muchos pacientes prefieren la amalgama dental por las mismas razones, además de su rentabilidad y capacidad de rellenar caries rápidamente. Se estima que se colocan más de mil millones de empastes de amalgama por año.

¿Qué son los empastes compuestos a base de resina?

Los empastes compuestos a base de resina están hechos de compuestos de cerámica y plástico. Ya que las resinas imitan la apariencia de los dientes naturales, estos empastes han sido utilizados en los dientes frontales durante años. Sin embargo, cuando recién aparecieron, los compuestos de resina no eran lo suficientemente resistentes para ser usados en los dientes posteriores, donde la masticación y la trituración de gran presión requieren mayor durabilidad.

En los últimos 10 años, la tecnología ha mejorado lo suficiente para permitir el uso de materiales de resina en los dientes posteriores. Aun así, muchos planes dentales, incluido Dentegra, no cubren los empastes de resina en dientes que no son visibles al sonreír, y muchos dentistas eligen no usar resinas por una o más de estas razones:

Ya que el material de resina más duradero ha estado disponible sólo durante una década, las resinas no han resistido el paso del tiempo en los dientes donde la masticación y la trituración producen gran desgaste; por el contrario, la durabilidad de los empastes de amalgama está bien documentada: la duración promedio de las amalgamas es de 8 a 10 años, pero muchas duran 20 años o más.

La amalgama es uno de los mejores materiales de empaste cuando los dentistas tienen que colocarlos en áreas de la boca que son difíciles de mantener secas, como los molares (dientes posteriores) o las caries debajo de la línea de las encías. Los empastes de resina deben colocarse en un ambiente específico; por ejemplo, el diente preparado debe estar completamente seco cuando el material de resina se aplica y se endurece. La experiencia clínica ha demostrado consistentemente que la amalgama todavía es, por muchísimas razones, el material de empaste más fiable para lograr una función a largo plazo y de bajo mantenimiento.

La resina cuesta más que la amalgama, lo que puede hacer que el costo del servicio sea más alto que el de un servicio comparable de empaste de amalgama.

Por estas razones, la mayoría de las compañías de seguros de salud dental pagan la cobertura de empastes de resina en los dientes que son visibles cuando el paciente sonríe. Por ejemplo, prácticamente todos los planes de Dentegra cubren los empastes de resina en los dientes donde el beneficio cosmético es crítico: los seis dientes frontales (incisivos y cúspides) y en las superficies faciales (el lado de las mejillas) de los dos dientes siguientes (bicúspides).

Recomendaciones de la ADA y la FDA en cuanto a empastes

La amalgama dental tiene un historial comprobado de 150 años como uno de los materiales más seguros, duraderos y menos costosos que se utilizan para rellenar caries. Los constantes estudios científicos que se han realizado en los últimos 100 años siguen demostrando que la amalgama no es perjudicial.

Gran parte de la preocupación con respecto a la seguridad de la amalgama surge del uso de mercurio como agente adherente. Pero cuando el mercurio se combina con otros materiales en la amalgama dental, su naturaleza química cambia y se vuelve inofensivo. La cantidad de mercurio que se libera en la boca bajo la presión de la masticación y la trituración es extremadamente pequeña y no es motivo de preocupación. De hecho, es menos de la cantidad a la que los pacientes están expuestos a través de los alimentos, el aire y el agua, y menos de lo que se libera en los pacientes que optan por hacer que les saquen un empaste de amalgama existente.

La Asociación Dental Americana (ADA, por sus siglas en inglés) sostiene que la amalgama dental sigue siendo una opción segura, asequible y duradera como empaste para caries en los pacientes dentales. La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos no recomienda la extracción de empastes de amalgama en los pacientes que los tienen porque esto podría causar más daño a la estructura del diente y representar otros riesgos de salud para el paciente.

Lo mejor es que el paciente y el dentista decidan qué tipo de empaste se usará, teniendo en cuenta el tamaño y la ubicación de la caries, el historial del paciente, las preocupaciones cosméticas y el costo. Pídele al dentista que te hable de todas las opciones disponibles para empastes dentales y que te ayude a decidir qué alternativa es la adecuada para ti.

¿Las resinas cambian de color después de cierto tiempo?

Los empastes, así como los dientes pueden cambiar de color con el tiempo si no los cuidamos de manera adecuada. Además, es habitual que los empastes antiguos, los que nos pudieron haber colocado durante nuestra infancia, se hayan deteriorado y precisen una reparación. O bien de una sustitución por otros más innovadores, así como estéticos.

Uno de los motivos más frecuentes que explican por qué cambian de color los dientes y los empastes es la alimentación. El consumo de ciertos productos es capaz de provocar manchas oscurecimiento.

Por ejemplo, la comida ácida y las bebidas gaseosas son algunos de los alimentos que debemos limitar para tener una salud dental óptima.

La higiene deficiente es otra de las causas comunes del cambio de color. De allí la importancia de un buen cepillado después de las comidas para evitar que el empaste pierda sus propiedades.

¿Cómo restaurar un diente con caries? 

Consiste en eliminar la caries y limpiar la cavidad que esta deja, para luego rellenarla con algún material. Este procedimiento se realiza cuando el daño aún no ha llegado al nervio de los dientes. Si lo hace se debe aplicar un tratamiento distinto.

De esta manera entendemos que el uso más frecuente de los empastes es para tratar las caries. Sin embargo, hay otros motivos por los que puede utilizarse. Por ejemplo, cuando hay una fractura dental para reparar la pieza.

Una vez que se colocan los empastes, estos requieren ciertos cuidados ya que pueden debilitarse; creando así fisuras y huecos que permiten que las bacterias se alojen en las zonas más delicadas.

Dependiendo del tipo de empaste dental que se aplique, durará más o menos tiempo. Pero siempre será necesario visitar al dentista para que revise el estado del mismo.

¿Las resinas causan sensibilidad?

La sensibilidad dental postoperatoria, como su nombre lo indica, es la sensibilidad dental o hipersensibilidad dental que aparece tras colocar una obturación dental del tipo amalgama o resina en una cavidad previamente preparada por el dentista. A la hipersensibilidad dental se le considera de origen multifactorial, en cambio a la sensibilidad postoperatoria se le puede atribuir que es causada principalmente por el mismo proceso operatorio y los pasos que lo conforman en su operatoria dental, la sensibilidad dental postoperatoria suele aparecer en la mayoría de los casos al colocar obturaciones con resinas o en obturaciones que fueron muy profundas. 

Resinas del tono de tus dientes  

Esta se trabaja al color del diente, por lo que el resultado es una restauración cosmética y agradable.

El tono 'Cuerpo' (Body) de la resina tiene un nivel de translucidez entre dentina y esmalte. Las excelentes propiedades camaleón de este tono (OneStep Color) permiten al odontólogo alcanzar un equilibrio ideal entre la estética de las restauraciones directas y los sustratos dentales. El sistema ofrece también la opción de combinar tonos de dentina, esmalte y sombras de efecto para procedimientos más complejos. 

¿Qué hacer después de la colocación de una resina?

Aunque la mayoría de las personas comen prácticamente de todo después de haberse colocado resinas en sus dientes, lo ideal es evitar todo tipo de alimento muy duro (cacahuates japoneses, nueces garapiñadas, hielo... sí, hay gente que muerde el hielo..., etc.) y decir adiós a los chicles o dulces pegajosos (snickers, panditas, etc.). Puedes comer uno que otro de vez en cuando pero no abusar. En la medida que cuides tus resinas, te durarán más tiempo en óptimo estado, recuerda que costaron tiempo, ¡dinero y esfuerzo!

¿Si fumo? Resinas vs manchas dentales

Dientes manchados Uno de los problemas estéticos más usuales en los fumadores son las manchas en los dientes. Los cigarros están compuestos por alquitrán y nicotina, estos dos químicos además de hacer que el tabaco sea tan adictivo, dejan un depósito oscuro y altamente adherente en el esmalte, lo que hace que la sonrisa ya no sea blanca, sino que luzca amarillenta o presente manchones cafés. Esto afecta tanto al diente como a la resina colocada en el diente, provocando un cambio de color.

LINEA CLINMED :
55 2124 7020/ 55 7898 0826
ESTAMOS DONDE TU ESTÉS  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar